Cataluña vacunará contra el VPH a niños de 11 y 12 años

Cataluña vacunará contra el VPH a niños de 11 y 12 años

Artículo publicado el 5 mayo, 2022 y actualizado el 26 julio, 2024

La Generalitat de Cataluña ha anunciado que incorporará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en el calendario vacunal de los niños de 11 y 12 años a partir del próximo curso escolar. El Govern comprará unas 175.000 dosis, unas 70.000 para chicos, realizando una inversión de 8,2 millones de euros.

Hasta ahora, solo se recomendaba la vacunación contra el VPH en chicas, pero con esta nueva medida Cataluña pretende garantizar la igualdad y la protección contra esta infección en ambos sexos. Según el Departamento de Salud de la Generalitat, en 2021 el porcentaje de chicas que se vacunaron durante el curso 2020-21 fue del 86%.

Amós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología, ha confesado que le hubiese gustado que esta medida se hubiese hecho de manera conjunta junto con las demás comunidades autónomas.

“Las competencias son autonómicas y están en su derecho, pero esta cuestión se estaba estudiando de manera conjunta y se hubiera evitado generar desconcierto en la ciudadanía”.

La decisión de Cataluña de extender la vacunación contra el VPH aumenta la presión sobre el resto de comunidades y sobre el Ministerio de Sanidad para lograr una equidad en ambos sexos contra esta enfermedad. Según datos de Salud, en 2020 se detectaron en España 3.488 casos de cáncer relacionados con el VPH: 2645 en mujeres y 843 en hombres.

La Comisión Europea incentiva a los estados miembros a ampliar la vacunación contra el VPH en chicos y chicas, proponiendo apoyar esta iniciativa con fondos específicos. Esta vacuna en niños y niñas de la misma edad es común en países como: Austria, Alemania, Bélgica, Croacia, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido, República Checa, Serbia, Suecia y Suiza.

Cataluña ha querido dar un paso más en su modelo de vacunación y se convierte en la primera comunidad autónoma en incluir la vacuna contra el papiloma también en varones. La infección por el VPH es una infección de transmisión sexual bastante común en nuestro país. Según apuntan varios informes, el 85-90 % de las mujeres y hombres sexualmente activos adquirirán el VPH en algún momento de su vida.

En Formación Alcalá queremos prevenir este tipo de enfermedades infeccionas y tenemos varias formaciones especializadas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog Formación Alcalá
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para ofrecerle servicios adecuados a su perfil, así como publicidad propia y de terceros. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.